CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS
7 DIAS / 6 NOCHES
22 - 28 junio ALBERGUES PRIVADOS


  • Santiago de Compostela - Plaza del Obradoiro
  • 296,00
  • Abierto

DÍA 1. CIUDAD ORIGEN - SARRIA: Salida a la hora indicada desde la terminal con dirección a SARRIA. Breves paradas en ruta. Almuerzo en ruta por cuenta del cliente. Llegada al albergue y alojamiento.


DÍA 2. ETAPA 1: SARRIA - PORTOMARÍN (23 Km.): Desayuno. Primer día de camino entre SARRIA y PORTOMARIN. No te encontrarás con tramos difíciles de transitar., pero has de tener en cuenta que los primeros 13 Km. destacan por un relieve ondulado que no te permitirá mantener un ritmo constante. Pasarás por pueblos como Ferreira o Lavandeira, y te encontrarás con múltiples albergues y bares, como el de Barbadelo en el Km. 4 ó el de Ferreiros en el 13. Lograrás completar esta etapa en aproximadamente 4 o 5 horas y antes de finalizar este tramo cruzarás el Río Miño. Al llegar a Portomarín podrás visitar la Iglesia de San Nicolás de Portomarín, que fue reedificada piedra a piedra. Al término de la etapa llegaremos al albergue para el alojamiento.


DÍA 3. ETAPA 2: PORTOMARIN - PALAS DEL REI (25 Km.): Desayuno. Invertiremos 5 ó 6 horas para realizar este recorrido, que se caracteriza por tener que subir una cuesta larga hasta Sierra de Ligonde que se encuentra en el kilómetro 13 del recorrido, tras la cual hay un descenso gradual. Una vez llegues a PALAS DEL REI que dispone de múltiples puntos de aprovisionamiento para el peregrino, te recomendamos que visites el Castillo de Pambre. Alojamiento en el albergue.


DÍA 4. ETAPA 3: PALAS DEL REI - ARZUA (28 Km.): Desayuno. Además de ser la etapa más larga, tiene un perfil bastante abrupto, lo que la convierte en un desafío para los peregrinos. Se la suele denominar “etapa rompepiernas”. Se completa en unas 6 o 7 horas. En esta etapa, el Camino se conecta con los peregrinos del Camino Norte y los del Camino Primitivo, por lo que las próximas etapas estarán más transitadas que las anteriores. Recomendamos una breve parada en el kilómetro 15 en Melide, que ofrece todos los servicios necesarios, donde además podrás probar la repostería y gastronomía tradicional. Cuando llegues a ARZUA, podrás probar el queso de denominación de orígen Arzua-Ulloa y sellar la credencial en la Iglesia de Santiago de Arzua. Alojamiento en el albergue.


DÍA 5. ETAPA 4: ARZUA - PEDROUZO (20 Km.): Desayuno. Desde ARZUA a SANTIAGO hay una distancia de 40 Km. que no se recomienda recorrerlos de una tirada, sino que resulta más lógico dividir este trayecto en dos, parando en SANTA IRENE, RUA u O PEDROUZO. Podrás recorrer este “sencillo” tramo en aproximadamente 4 horas. Los últimos dos kilómetros entre RUA y PEDROUZO se caminan por asfalto por la N-547, que rompe con los habituales y reconfortantes caminos rurales. Al término de la jornada, alojamiento en el albergue.

DÍA 6. ETAPA 5: PEDROUZO - SANTIAGO (19 Km.): Desayuno. Este tramo se completa en 4 ó 5 horas aproximadamente. Al alcanzar el Monte do Gozo en el kilómetro 15 de la etapa, podrás divisar por primera las torres de la Catedral. Después de caminar los últimos 4 kilómetros, y con la llegada a Santiago, sólo queda cruzar la Porta do Camino, atravesar el casco viejo compostelano y entrar en la Catedral de Santiago de Compostela. Tras ver al Santo y su sepulcro, acude a la Oficina del Peregrino, situadas en la Rúa Das Carretas 33 para sellar la credencial y obtener la Compostela, que es gratuita y el opcional Certificado de Distancia. Al término de la jornada, alojamiento en albergue. 


DÍA 7. SANTIAGO DE COMPOSTELA (Día libre): Desayuno. Tiempo libre para disfrutar de la capital compostelana empezando por la Plaza del Obradoiro, ante la Catedral. Rodeando el edificio, encontraremos la Plaza de las Platerías y la Plaza de Quintana con la Puerta Santa; la Bella Berenguela (Torre del Reloj) y al norte la Plaza de la Azabachería. Tendremos tiempo para conocer más de su impresionante casco histórico: el Palacio de Gelmírez, el Colegio de Fonseca, etc. Almuerzo libre y a primera hora de la tarde, regreso hacia nuestros puntos de orígen. Llegada y fin de nuestros servicios.

NOTAS:
-Recorrido por el interior de Galicia a través de aldeas rurales, pueblos y bosques mágicos en 5 etapas y recorriendo 111 Km. que es la distancia mínima para que la oficina del peregrino otorgue a los caminantes la Compostela. “VIVE LA EXPERIENCIA DE ESTE VIAJE INOLVIDABLE”.

INCLUYE:
• 6 Noches de alojamiento y desayuno en Albergues Privados.
• Transporte en autocar desde el orígen a Sarria y regreso desde Santiago de Compostela.
• Seguro de viaje.

SERVICIOS OPCIONALES:
-Suplemento PICNIC: 45 € persona / 6 días.
-Servicio de traslado de equipajes: 25 € persona.
-Seguro de asistencia en viaje y cancelación: CONSULTAR.
-Seguro de Guía Coordinador: CONSULTAR.

DEL 22 al 28 de JUNIO:
296 €